La granja de Hans Stjernswärd
- Diego Maenza
- 25 ago 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2021

La granja golpea, absorbe y deshumaniza… literalmente. Sus personajes están abocados al horror, la desesperanza y a la exposición descarnada de la crueldad humana. Se ha criticado la cinta por pretender perfilar un discurso vegano o animalista, aunque analizada a profundidad y sin apasionamientos, la película fluye sin ningún inconveniente a pesar de estas lecturas, y se presenta como un retrato de la brutalidad del ser humano. La alegoría por medio de las máscaras se exhibe muy bien construida.
Con una partitura sublime (el trabajo es de Sergei Stern, e inmediatamente califico con la máxima puntación en esta casilla) se construye en verdad una atmósfera de angustia y tensión.
No desmerece la propuesta la utilización de cierta crudeza explícita (por el contrario, lo veo como una de sus fortalezas pues no acude al morbo gratuito) y el no asumir el riesgo de construir un discurso directo, que le permite no caer en el lugar común de la reflexión moralizante. En sus silencios se sugiere mucho más de lo que se podría enunciar.
La granja brinda un concepto muy bien trabajado, eludiendo a su paso (a pesar de críticas contrarias) las consignas inmediatas o el abanderamiento de causa alguna. Una película que en mayor medida se ha echado al hombro Nora Yessayan, pues aparte de ser la figura estelar en la cinta, consta como directora de casting, y ha trabajado en el diseño artístico.

#lagranja #granja #películalagranja #thefarm #thefarmmovie #HansStjernswärd #NoraYessayan #escaladelterror #EscalaMaenzaDelTerror
Comments