top of page

Al final de la escalera de Peter Medak

Actualizado: 14 ago 2021


Al final de la escalera
Imagen cortesía de Chessman Park Productions

Al final de la escalera de Peter Medak es una película que más que vista, debe ser escuchada. No veo válida la comparación con clásicos como El resplandor, pues a pesar de mantener una premisa similar en la trama, su desarrollo argumental deviene por otros cauces. En cuanto estilo, la historia lineal se intercala con algunos flashbacks que nos permiten descubrir el pasado de la entidad que atormenta a nuestro desdichado antihéroe. El conflicto del personaje central, un renombrado compositor, atormentado por su punzante sufrimiento, se sostiene sobrio, permea y protege toda la película, y solo le reprocho no haberlo evocado en los instantes finales, donde hubiese tenido un efecto ya hubiese sido positivo o perturbador. El dibujo de los caracteres también es una ventaja. Al final de la escalera brinda un comienzo impactante, se desarrolla con sutileza y belleza, pero a mitad del camino la historia de fantasmas y de casa embrujada sobreviene en una trama detectivesca y frenética para intentar sembrar justicia en un escabroso acontecimiento del pasado. El lado más destacable de la película es la banda sonora, que si bien no nos deja una melodía icónica, sí nos permite deleitarnos con lo atractivo de la propuesta.

Al final de la escalera
Imagen cortesía de Chessman Park Productions

Comments


1. Español.png
Languaje.png
bottom of page